Situación actual sobre la transportación Marítima de las mercancías de Importación.

Printer Friendly, PDF & Email
Nota Informativa
Calificación

La aparición y transmisión de la pandemia a nivel mundial ha impactado en todos los aspectos de la vida económica y social del planeta; es muy evidente el impacto económico que ha afectado a prácticamente todos los países, con una fuerte repercusión en la transportación marítima, lo que tiene como principales causas las siguientes:

  • La falta de contenedores.
  • La congestión de los puertos por falta de Navieras.
  • Alto nivel de gastos por operaciones marítimas que han llevado a perdidas estas compañías Navieras.
  • Limitaciones operacionales a causa de la Pandemia.

Las compañías Navieras han tomado estos elementos para justificar el alza abrupta de los precios del flete por contenedores. En el caso particular de los que se originan desde China (La fábrica del Mundo), el precio del flete por contendores desde que comenzó la Covid-19 se ha incrementado hasta 9 veces con respecto a su precio pre Covid-19; lo cual, por supuesto tiene un impacto directo sobre el precio de las mercancías por el lógico incremento del costo de la transportación marítima, que además de encarecerse se limitan los suministros a los clientes.

Nuestra empresa ha tenido una afectación directa y muy sensible con el aumento desmedido del precio de los fletes, lo que ha incidido además en el arribo tardío de las mercancías al país, alejado de las fechas pactadas en los contratos. Aquellas mercancías que se han logrado traer, han sido con un incremento de los fletes sumamente alto y el consiguiente incremento de los costos de las mismas, la que los clientes se han visto en la obligación de adquirir a pesar de ello, pues responden a suministros para los procesos productivos de la industria nacional.

Teniendo en cuenta que el  incremento de los fletes por parte de las Navieras es tan acelerado en el tiempo y los cambios solo son de manera ascendentes, hemos tenido que desarrollar procesos negociadores con nuestros proveedores a través de los cuales se ha logrado que muchos de ellos asuman una parte del incremento, aunque el mayor porcentaje del costo, por supuesto, lo hemos tenido que asumir en coordinación con nuestros clientes finales.

Lo anterior constituye la razón principal por la que muchas mercancías que inicialmente se contrataron con un precio en el país de origen, al arribar a Cuba presentan un incremento del costo que indudablemente se reflejan  en los precios de dichas mercancías, ante lo cual los clientes se han visto obligados a  reformular el precio de los productos terminados, dando al traste con el encarecimiento de estos para evitar caer en pérdidas económicas.

Expertos internacionales plantean que la situación debe normalizarse y volver a la estabilidad, pero todavía no tenemos la certeza en qué fecha ocurrirá, por lo que hoy seguimos enfrentando la situación imperante.

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.